miércoles, 28 de noviembre de 2012

Volátil.

O cómo pasar de estar contento a estar inquieto y triste en cuestión de segundos. Ese momento en el que aparecen viejos miedos y no quieres que entren de nuevo en tu vida pero ya es tarde, han entrado sin avisar y sin esperar.

¿El problema es ilusionarse con algo que no es real? Tal vez.

¿El problema es que todo está tan vacío que con la más nimia de las cosas llega esa ilusión? Probablemente.

¿Qué hacer? Buena pregunta. ¿Cómo actuar? Ni la más remota idea se me cruza por la mente. ¿Pensaba que había aprendido de mis errores? Sí. Y veo que no es así.

En horas te ves silbando por casa contento y en unos minutos pasamos del todo a la nada. Viejos vicios. Nada que no tenga solución, como me suelo decir a mí mismo. Lo mejor es no compadecerse de uno mismo y en ocasiones mandar a la mierda al mundo en general. Total, cada uno va a su rollo. Nadie se preocupa por nadie. Estoy solo. Lo sé. Si no em animo yo no lo va a hacer nadie.

Estas cuatro letras unidas que forman un intento de desahogo es lo único que me ayuda. Aunque sólo sea por un rato.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Vuelta a la ''normalidad.''

Tras una larga temporada volvemos a la ''normalidad.'' Cuando nos acostumbramos a un modo de vida, pese a que este sea malo, tendemos a llamarlo normalidad, cuando en su justa apreciación no debería llamarse así.

Tras unos 10 días bastante de bajón emocional, cuando uno se recupera con mucho esfuerzo va y lo que se me daña es el físico. Antes tenía lumbago emocional, cosa que no me dejaba levantar la cabeza y ver que no todo es tan malo como lo pintan.

Pues una vez dejado atrás el lumbago emocional va y le toma el relevo el jefe, el lumbago de toda la vida, el que te deja la espalda hecha una L cuando te agachas a ponerte las zapatillas.

A perro flaco todo son pulgas. Yo, como soy un perro gordo, me atacan otro tipo de dolores. Me lo tomo con filosofía, no hay más remedio. Los dolores del cuerpo se curan casi siempre. Los que más me preocupan, los del corazón, van sanando con el tiempo. Despacito, ya que no tengo a quien contarle mis asuntos personales, pero van arreglándose.

Más de 100 días sin fijarme en nadie allá en aquellas tierras. Y cuando me entra alguien no solo por el ojo sino que lo ves como algo factible, en 10 días me tuve que ir. Estoy más que seguro que tendré una segunda oportunidad, pero tal vez en unos meses sea demasiado tarde.

La vida decidirá, como suele hacer siempre. Solamente espero zarpar en unos meses de nuevo y dejar atrás toda la negatividad aquí en Albacity. Cada vez tengo más claro que no tengo futuro alguna en el New York de La Mancha. Es triste pero es así.

miércoles, 3 de octubre de 2012

En el tren.

Dentro de poco he de coger el tren de nuevo hacia la casilla de salida. Malos tiempos se avecinan. Pero con optimismo y realismo. A luchar una vez más. Podré con ello.




viernes, 10 de agosto de 2012

44.

Actualizo ésto al ritmo que actualizo mi mente, cuerpo, alma, espíritu y huesos. O sea, de uvas a peras.
Este mes pasado ha sido bastante bueno, principalmente anímicamente. Me siento persona, cosa que en Albacete ya no tenía entre mi sensaciones diarias.
El tener vida, hacer cosas, no pensar en qué voy a pensar. Quieras que no cuanto más liberada tienes la mente el espíritu descansa y no te atormenta de cabeza a pies. Y lo agradezco millones.

El día que tenga que volver voy a llorar. Lo he dicho varias veces y lo digo de nuevo. En aquellas tierras, no hay vida. No hay presente y obviamente no hay futuro.
Aquí hay algo de perspectiva, cosa que ya es diferente a Harvardcity. Y hay vida. En mi barrio de siempre son las mismas caras hipócritas y de malfollados de todos los días.
Esto es muy multicultural. Hay chinos, africanos, ingleses, alemanes, italianos, moros, australianos. Y lo más importante: mujeres de todo tipo y con mentalidad de persona que ha salido de su pueblo, no como en Albacete.
Y no me refiero a sexualmente. En general. En la forma de relacionarse, en el sentir, en la forma de vestir, se cuidan, van guapas. No te miran perdonándote la vida como en la ciudad/pueblo de mierda en el que vivo normalmente.
Y como no podía faltar, y como soy medio tonto, cada día me prendo de alguno. Bueno,más que cada día cada cinco o seis días. Lo que tarda de meterse una en la cabeza e irse. Como la vida no cambia, siempre doy con chicas que tienen pareja/novio/amante bandido. Tengo imán.
Y los hombres.... No soy gay pero si lo fuera aquí estaría triunfando porque madre mía... En el gimnasio, en la playa, comprando... Todo el  ''no caso'' que me hacen las mujeres me lo hacen los hombres. Se agradece. Gustar es algo agradable. Pero no entra dentro de mis gustos el probar macho. No está el mercado de mujeres tan pobre todavía como para pasarse al otro bando.

En definitiva, que no me acuerdo sobre lo que quería escribir y al final he acabado hablando de mis sensaciones personales sobre este tiempo que llevo en S'illot, precioso pueblo de Mallorca. 44 días ya y parece que fue ayer cuando casi pierdo el barco que me llevaba hacia estas tierras baleares.

Pienso volver a casa algún día. Pero espero que sea dentro de mucho. Ojalá encuentre una mujer que me soporte, quiera y escuche, aparte de un trabajo decente, y me quedo aquí durante mucho tiempo.
Creo que tras tragar tanta mierda estos últimos tres años ya es hora de que la fortuna me sonría a mí. No quiero una sonrisa de oreja a oreja, pero aunque sea una sonrisa pícara para que empiecen a cambiar las cosas.

miércoles, 18 de julio de 2012

20 días

Tres semanas en estas tierras. Qué decir. Casi la vida perfecta. Podría explayarme pero lo dejo para mañana, palabra.

jueves, 21 de junio de 2012

Seven days.

Lo que viene a ser una semana. Ese es el tiempo que me falta para cambiar de aires durante un buen tiempo. Después de unos días ya lo he asimilado. Puede parecer una tontería pero después de tanto tiempo sin ánimo de nada un cambio así es algo muy importante para mí. Nueva gente, nuevo sitio, intento de comienzo desde 0,5.
Veremos qué tal se da. Informaremos debidamente en su momento.

sábado, 16 de junio de 2012

Bloqueado hasta nueva fecha.




Cuando tienes un nudo imaginario que te impide escribir y experesarte como quisieras, siempre te quedará la música como arte sustitutivo.

Esta canción explica cómo me siento ahora mismo, así que sobran las palabras:

I'm all out of faith
This is how I feel
I'm cold and I am shamed
Lying naked on the floor
Illusion never changed
Into something real
I'm wide awake
And I can see
The perfect sky is torn
You're a little late
I'm already torn

sábado, 26 de mayo de 2012

Pesadez de ideas.

La misma canción sonando constantemente. Las mismas palabras una tras otra durante horas. La misma melodía aburrida pero que se mete en tu cabeza y se esconde en un rinconcito y no hay forma de sacarla de ahí.
Es lo que pasa por mi mente/cabeza/máquina de terribles ideas. El tener varias cosas en la cabeza  a cada cual más pesada pero importante a su manera... Para eso no dan clases en la escuela. Y está mal.
Te enseñan mil cosas pero no te enseñan a enfrentarte a la vida. Aprendes a golpes la mayor parte del tiempo. Que no digo que sea algo malo. Mejor aprender así que vivir en una burbuja y que ésta haga plof y te des la gran hostia.

No sé, tener que tomar decisiones importantes ya no se me da tan bien como antes. Llámalo falta de confianza, cobardía, miedo a nuevas historias... Hay para elegir.

Me pesa la mente. Es algo serio. El estar sin trabajo y estar sólo casi todo el día no ayuda. Te refugias en mil series, en libros pero eso no es del todo sano.
Necesito un cambio de aires. Urgente. Ya. ¿No fui claro?

martes, 22 de mayo de 2012

Amores de lejos....

Hoy más que nunca la frase por antonomasia de House me es válida por distintos motivos.
Aquello de que las mentiras tienen las patittas muy cortas es bien cierto. O como me ha dicho mi madre desde pequeño: ``Si mientes ten buena memoria al menos.´´

¿Qué consigue la gente inventándose historias, cuando en la vida real luego tienes que dar la cara y hacer ver que lo que contaste era cierto? ¿Necesidad de crear historias por pensar que lo que uno vive es pobre o no es lo que uno quería? ¿ O es patológico?

Puedo llegar a entender que a cierta edad, en la adolescencia, a falta de historias maduras, reales digamos, puedas mentir en ciertos momentos. Pero con 30 años es ya algo feo, algo por vicio. El crear mentiras y llegar a pensar que en cierto punto son verdad. Es algo para hacérselo mirar.
Si es por miedo a vivir cosas reales, no sé, no soy quién para juzgar a los demás cuando a veces me cuesta juzgarme a mí mismo.

¿Qué hace que una persona prefiera vivir una relación a distancia, con miles de kilómetros de por medio, en vez de tener una con alguien dispuesto a darlo todo y al que tiene a cinco minutos de distancia? Son cosas que no entenderé, más allá de que siempre puede existir esa cosa por más distancia que haya...

No sé, me veo en unos años viviendo sólo con tres perros en mi casa. Y me parece triste. Sé que no son los mejores ánimos pero es la verdad. Podría engañarme y decirme lo típico de que el amor llega cuando uno menos lo espera y bla bla bla. Sería lo más sencillo. Por hoy pensaré eso, que ya es tarde. Amores de lejos....

jueves, 26 de abril de 2012

Malos tiempos para la lírica.

Lo fácil sería irse a los tópicos de: ``Todo irá bien,´´ ``Ya te tocará lo bueno,´´ ``Todo tiene un final,´´ etc, etc, etc.
¿Qué queréis que os diga? Por estos lares la cosa cada vez va peor, en cuanto la cosa remonta un poco viene otro zarpazo que descoloca todo un poco más. Uno es positivo siempre pero el positivismo ya  no sirve en ciertos momentos.
¿Dramático? No. ¿Realista? Eso sí. Engañarse a uno mismo diciéndose lo del karma y sus consecuencias... Ingenuidad. Si todo el asunto del karma fuera cierto mi abuela, que es la persona más buena que he visto en la vida, no llevaría tanto sufrido y sufriendo. ¿Ha sido mala en otra vida? No lo creo. ¿Lo ha sido en ésta? Ni mucho menos.
Las cosas vienen así y hay que afrontarlas, sin tener en cuenta que por estas cosas malas el karma te compensará.
Paparruchas.


domingo, 8 de abril de 2012

Cambio de aires.

¿Ventilador nuevo en casa? ¿Abanico de los chinos nuevo? No. En cuanto a cambio de aires no me refiero a algo así.
Lo llevo pensando meses, más que meses un par de años realmente. Necesito un cambio de aires. Y ahora con el viaje de mi madre a Mallorca por cuestiones de trabajo lo tengo más claro que nunca. Tal vez solamente por unos meses pero es algo que cuerpo, cabeza, mente y alma me lo pide.

Suena drástico, dramático. No lo es. Necesario sí. Llega un punto en el cual has pateado la cuidad 100 veces en busca de trabajo, lo cual te hace plantearte el tener que buscar acomodo en otro sitio. Si hay suerte en un par de meses me voy, y si no es así pues de amo de casa con mis hermanos los 3 perretes y mi hermano pequeño me quedaré. No es la mejor opción pero sí la más segura. Y a veces si no puedes arriesgar es mejor quedarse con la opción más lógica y que menos quebraderos de cabeza dará.
Es tiempo de valientes, si tienes la más mínima oportunidad de cambiar tu vida arriesgándote inténtalo. Vivir anclado en algo es muerte en vida.

miércoles, 21 de marzo de 2012

El tiempo no corre, vuela

Más de un mes sin aparecer por aquí. Estoy vivo, en otro caso no escribiría por aquí ahora. O sí...
He estado muy ocupado con otro asunto, empecé a colaborar en una web, subiendo noticias y escribiendo artículos. Y además sin internet por casa casi un mes, así que este pequeño rincón ha estado vacío de mí y mis pensamientos. Nada importante tal vez, si sólo me leo yo.

lunes, 30 de enero de 2012

Pensamientos nocturnos

Un mes después vuelvo a escribir. En este caso más que por falta de ideas ha sido por apatía. Apatía no es un jugador del Logroñés, es un estado en el cual las ganas por hacer cosas andan escasas y/o desaparecidas.
Ese es mi caso. Empecé el año muy pero que muy bien pero con el devenir de los días todo ese efecto subidón de me voy a comer el mundo fue convirtiéndose en un efecto me voy a comer lo que se comió clavijo....

Tal vez podría usar un vocabulario más exquisito, palabras más rebuscadas. Pero cuando leo algo yo lo que busco es sencillez a la vez que profundidad. Y eso no se consigue solamente usando palabros del castellano antiguo y con pedantería. Pero eso es otro tema.

Estoy contento por una cosilla. A mí no me toca directamente pero indirectamente sí.
Una persona a la cual admiro, como es el señor Sam Danko, por fin ha visto uno de sus sueños cumplidos. Lo admiro ya no sólo por su trabajo con Los Danko y MMAdictos, sino por lo valiente que ha sido. Jugándosela con un pequeño proyecto como fue Los Danko. Que a poco que fue de oreja a oreja se ha convertido en un referente podcastil nacional, Le pese a quien le pese.
Y también le admiro por el coraje de aventurarse a irse a trabajar a China. Esa bella tierra oriental casi desconocida por estos lares. Hasta ha tenido la suerte de encontrar allí a la que puede que sea la mujer de su vida. Qué más se le puede pedir a veces a la vida. El mundo está hecho para los valientes. Es una frase típica y tal vez simple pero muy cierta.
 Él deseaba volver a la radio con su inseparable compañero El Pelos y lo ha hecho. Por partida doble. Y por la puerta grande bajo mi punto de vista.

Lo que empezó por un pequeño show ocasional de Los Danko un fin de semana cualquiera ha acabado derivando en un show semanal. Los domingos más exactamente.
Y para rematar la fiesta el podcast MMAdictos, del cual soy ferviente seguidor desde el minuto uno, más que probablemente acabe fichando por Ona de Sants también. Si bien no semanalmente como Los Danko en este caso sería mensualmente o tal vez quincenalmente. Todo un lujazo y un pasito más para las MMA en España. Y yo más feliz que un regaliz. Toma moñada. Yo no valgo para estas cosas y han tenido la decencia de varias veces incluir algún audiocorreo mío. Y se lo agradezco un montón.

Lo que se saca de esto es que el que no arriesga no gana. Es así de simple. Se la jugó empezando 2 proyectos llenos de dificultades y con esfuerzo, tiempo y ganas van creciendo exponencialmente con los meses. Lo he dicho alguna vez. Estos chicos acabarán en la televisión. Se lo merecen y estoy seguro que encajarían perfectamente con su humor desenfadado y de la calle. El tiempo lo dirá, señoras y señores.